El prestigioso Y famoso astrofísico (también cosmólogo y divulgador científico) Stephen Hawking falleció a sus 76 años, quien había sido diagnosticado desde los 21 años con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Así lo ha confirmado su familiares quienes pasan por un momento muy triste pero están conscientes y agradecidos del legado que deja su padre a la humanidad. Sabemos el alcance de los estudios realizados por el señor Hawking en materia de radiaciones, teorías cuánticas, agujeros negros, teoría del big bang, dimensiones y mucho más. Pero hoy lo queremos recordar por su forma particular de divulgación científica que fue desde utilizar la internet por encima de sus limitaciones físicas y vía las redes sociales cuestiono y reto las creencias de muchos, aunque a veces parecía contradecirse pero mantenía una postura más firme que la de muchos respecto a su humanidad y lo mejor, incluso era capaz de relajarse a sí mismo. Esto es tanto así que en un documental Hawking aclaró que su modo de sobreponerse a la enfermedad que padecía (ELA) fue "Tener su mente activa constantemente y no dejar caer el sentido del humor" también afirmó que "probablemente yo sea más conocido por mis apariciones en The Big Bang Theory y Los Simpsons que por mis descubrimientos cientificos". A todo esto Hawking consiguió hacerse muy famoso en la cultura popular tanto así que se le puede ver en diversas apariciones en la ya mencionada The Big Bang Theory y Los Simpsons asi como tambien en futurama y programas como Last Week Tonight y el Show de Conan O'Brien. Más allá de todo lo que ya sabemos de este gran científico lo recordaremos como un ejemplo de lo lejos que puede llegar un ser humano por encima de sus limitaciones y cómo se las arregló para enseñarnos ciencia, sacarnos algunas sonrisas, enojos, discusiones y contradicciones sin perder la seriedad de su trabajo científico. RIP |
Archivos
Septiembre 2024
Categorías
Todo
|