Vamos a comenzar con lo nuevo, si ya sabemos que las Hero7 heredan lo mejor de las Hero6 Black y que la nueva black supera la anterior. Pero que es lo nuevo y lo que pocos sabían que podría ser el futuro de las cámaras de este tipo? Fusión, una interesante cámara que promete lograr hacer lo que otras ya hacen pero con algunas mejoras y funcionalidades destacadas. Nos agrada que GoPro dio una sorpresa con esta cámara ya que pocos sabían que sería presentada y es este tipo de cosas lo que hace que el impacto a veces sea más fuerte en los consumidores. Este concepto de fusionar tecnologías que son muy específicas y lograr unas especificaciones decentes para el conjunto totalmente integrado por un precio relativamente competente es tal vez el futuro de las cámaras de acción. La Fusión Graba video 4k hasta 10 metros de profundidad o video de 360 grados a 5,2k donde podemos jugar con los ajustes por ejemplo en video 5k logramos unos 30 cuadros y si la ponemos en 4k podría grabar a 60 cuadros lo que sería una configuración más justa y razonable en la mayoría de los casos en que utilizamos este tipo de cámara. Otras cámaras 360 cuestan miles de dólares y si no quieres incurrir en gastos de hasta 5,000 dólares para lograr generar contenido de calidad la Fusión es tal vez para ti. Hemos visto videos realizados con esta cámara y resulta impresionante el resultado. GOPRO FUSION 360 GRADOSLa Gopro Fusión parece una cosa rara, es como si tomaran dos GoPro Hero y las unieran quedando fusionadas donde una lente está de un lado y la otra del otro lado descentradas. La resolución en tomas 360 grados siempre se aprecian unas pérdidas de calidad debido a que en realidad cuando reproducimos el video solo vemos un fragmento de la filmación pero en la GoPro Fusión esta pérdida es inferior que en otras cámaras obteniendo un resultado bastante aceptable. También dispone de funcionalidades especiales como el Overcapture que permite grabar un video 360 donde se fija la cámara en un lugar y se puede editar para que quede como un video en perspectiva normal con un efecto de seguimiento de algún objeto. La GoPro HERO7 Black y sus dos hermanasLa gran novedad además de las altas especificaciones técnicas es la estabilización HyperSmooth que afirman ser equivalente a la de un gimbal para corregir movimientos del usuario. Difícil de creer pero esta tecnología es capaz de predecir los movimientos y contrarrestar para mantener el video estable. La Black cuenta con la técnica HDR puesta como tecnología para mejoramiento de imagen y comparte esta característica solamente con las HERO7 Silver pero en la HERO7 además cuenta con el modo de superFoto, mapeo de tono y reducción de ruido. Tanto la Black, Silver y White son capaces de realizar diferentes tipos de video: * GoPro HERO7 BLack: video 4k a 60fps y fotos hasta 12 megapíxeles * GoPro HERO7 Silver: video 4k 30fps y fotos hasta 12 megapíxeles * GoPro HERO7 White: video 1080p y fotos hasta 10 megapixeles Las tres comparten pantallas táctiles toman video y fotos en vertical, hacen selfies grupales, zoom, tienen carga rápida y disponen de control por voz. Solo la Black soporta video en vivo con Facebook Live y TimeWarp con salto en el tiempo. Además La Black puede hacer fotos en formato RAW y vídeo en HEVC o lo que es igual a compresión de video de alta eficiencia. Son sumergibles sin la necesidad de carcasas hasta 10 metros. Comparar las cámaras GoPro |
Archivos
Noviembre 2019
Categorías
Todo
|